Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENFERMEDAD

¿QUE ES LA CIATICA?

Imagen
¿QUE ES LA CIATICA? SABIAS QUE 9 DE CADA 10 LA HA PADECIDO En México, 9 personas de cada 10 en algún momento de su vida ha tenido esta clase de dolor, pero después de los 50 años, todos tendremos en algún momento dolor de ciatica. La prevalencia de la ciática aumenta en las personas de los 30 años en adelante. Es rara su aparición antes de los 20 años, aunque en ultimas fechas han aumentado los pacientes de menor edad con este tipo de problemas. Recuerdo mucho el caso de Lupita, que llego ayudada por su Papa ya que ni caminar podía por la intensidad del dolor, imagina cuantas cosas tuvo que dejar de hacer por este problema, lo que nunca se me ha olvidado es lo que ella me decía “Este dolor No se lo deseas ni a tu peor enemigo”,   afortunadamente su mejoría permitió que nos contara cada historia que te mantenía entretenidos, claro ya que estaba recuperada, porque con el dolor ni hablaba.  En general, la ciática no es causada por un evento o una lesión aislados...
Imagen
HIDRATACION COMO RECURSO DE PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS    Estamos expuestos a tantos cambios ambientales como lo es el clima, y me recuerda frases como “Febrero loco, marzo otro poco y ahora Mayo más”. Estamos a vísperas de entrar a la primavera y aún así los frentes fríos están causando estragos porque están generando un medio ambiente muy húmedo y esto hace que lo percibamos cómo frío. Y esto es un factor que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, ya que nuestro cuerpo no alcanza a regular su temperatura y los microrganismos lo aprovechan. Por eso es muy importante que rescatemos los cuidados básicos entre los que están el utilizar ropa que pueda tener darnos el Confort y el cuidado de la temperatura porque al mediodía estamos sintiendo una temperatura agradable, pero por las tardes está sintiendo el frío. Otra recomendación es para esta época del año es aumentar la ingesta de líquidos ( Hidratación )nosotros pensamos que solame...

Cambios temperatura factor de dolor, lesiones deportivas e infarto

Imagen
LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA FACTOR DE DOLOR, LESIONES DEPORTIVAS E INFARTOS   Recuerdo mucha la frase de mi abuelito que me decia , “Hijo me esta doliendo mi reuma, creo que va a cambiar el clima”, cuanta sabiduria tenia en sus palabras. Si leemos estos días de calor la predicción del clima, y vemos que en este mes de Mayo en las madrugadas estamos a 10 grados y al medio dia a casi 30 grados centigrados, cuantos cambios tiene nuestro cuerpo para adaptarse a estos cambios tan bruscos,   La temperatura óptima para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo es alrededor de los 36,5 ºC. Esta temperatura que consideramos normal, es la que necesitan muchos de nuestros procesos para trabajar de forma correcta. El cuerpo tiene mecanismos para regular y modular nuestro calor corporal y que este se vea lo más mínimamente afectado posible por los cambios de temperatura ambiental . El encargado de regular la temperatura corporal es el Cerebro ( hipotálamo) . Su misión...