Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tratamiento

¿QUE VAS HA HACER CUANDO SEAS VIEJO???

Imagen
¿QUE VAS HA HACER CUANDO SEAS VIEJO??? Clínica de tratamiento geriátrico New Rehabilitation Te invitamos a ver esta entrevista de radio que dimos por el día internacional del adulto mayor   https://www.newrehabilitation.mx/ Recuerdo mucho la frase, “NO HAY TIEMPO QUE PERDONE SU PASO”, te has preguntado que vas hacer el día que tengas más de 60 años. De acuerdo al Consejo Nacional de Población durante el 2017 en México, habitan 12 millones 973 mil 411 personas de 60 y más años, de los cuales 53.9 por ciento son mujeres y 46.1 ciento son hombres, de acuerdo a estimaciones del Consejo Nacional de Población. En un comunicado, apuntó que de las 656 mil defunciones registradas en 2015, 65 por ciento correspondieron a personas de 60 y más años, de acuerdo con las Estadísticas de mortalidad 2015. Otro dato importante es el del   el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI),   que la población adulta en México tiene una esperanza de vida de 75...

AFECTACIONES EN MI CARA, trastorno del tercer par craneal

Imagen
AFECTACIONES A NIVEL DE CARA (Trastorno del tercer par)   https://www.newrehabilitation.mx/ En la practica clínica que hemos tenido a través de casi 20 años, era mas común atender parálisis faciales en la que solo se involucraban músculos de la cara (parálisis de nervio facial) en las que se apreciaba la boca de lado, el inadecuado movimiento del parpado del lado afectado, pero a ultimas fechas hemos atendido cada vez mas casos parálisis en las que se involucran otros pares craneales como es el caso que te presentamos de la parálisis de nervio óptico. Los trastornos del tercer par pueden afectar la movilidad del ojo del lado afectado o la función de la pupila. Lo que uno aprecia en la persona que lo sufre es: 1.- diplopía ( es la visión doble, la percepción de dos imágenes de un único objeto) , 2.- ptosis (caída del parpado) 3.- paresia (disminución, paralisis) de la aducción ocular   (desviación lateral)y de la mirada hacia arriba y hacia abaj...

Me molesta la muñeca (Quiste sinovial)

Imagen
¿Qué es UN QUISTE SINOVIAL?     soporte@rehabilitarse.com Constantemente acuden a consulta pacientes espantados por presentar quistes sinoviales, ya que al detectar esa bolita de consistencia blanda, que generalmente está por encima de la muñeca o en uno de los dedos de la mano, piensan en muchas cosas menos en un quiste.  Para explicarles mejor lo que es el quiste sinovial, tenemos que hablar sobre lo que es la sinovia y las articulaciones.  La naturaleza ha sido muy sabia y ante la necesidad de poder lograr el movimiento, diseño uniones muy específicas entre los huesos (Como ejemplo de las articulaciones podemos mencionar las rodillas, los codos, los tobillos y las muñecas).  Y ante el riesgo que se presenta al realizar el movimiento de un hueso contra otro y este no cause fricción y desgaste, en el interior de las articulaciones existen dos estructuras importantes, el líquido sinovial y el cartílago.  El cartílago es un tej...

PIE PLANO

Imagen
Pie Plano https://www.facebook.com/Pie-plano-366477493883747/?modal=admin_todo_tour   Cuando empece mi especialidad, me di cuenta de tantas cosas que sucedían en el pie que nadie ni por error le ponía atención, ahora te puedo decir que cuidar el pie es la clave para evitar muchos problemas tan graves de tu cuerpo. soporte@rehabilitarse.com       Qué es el pie plano El pie plano es una modificación que se puede caracteriza por una falta de arco longitudinal o de bóveda plantar (justo la alteración contraria que la del pie cavo ).  “Se dice del pie que ha perdido arco plantar normal y se ha aplanado”(En mi tierra le dicen que el pie parece como un tamal), , una forma de identificarlo es cuando camina un niño descalzo el que   la huella carece de la curva que se ve hacia dentro del pie entre el dedo pulgar (gordito) y el talón que le da característica al pie o ésta es menos pronunciada. ESTUDIOS QUE HEMO...

¿QUE ES LA CIATICA?

Imagen
¿QUE ES LA CIATICA? SABIAS QUE 9 DE CADA 10 LA HA PADECIDO En México, 9 personas de cada 10 en algún momento de su vida ha tenido esta clase de dolor, pero después de los 50 años, todos tendremos en algún momento dolor de ciatica. La prevalencia de la ciática aumenta en las personas de los 30 años en adelante. Es rara su aparición antes de los 20 años, aunque en ultimas fechas han aumentado los pacientes de menor edad con este tipo de problemas. Recuerdo mucho el caso de Lupita, que llego ayudada por su Papa ya que ni caminar podía por la intensidad del dolor, imagina cuantas cosas tuvo que dejar de hacer por este problema, lo que nunca se me ha olvidado es lo que ella me decía “Este dolor No se lo deseas ni a tu peor enemigo”,   afortunadamente su mejoría permitió que nos contara cada historia que te mantenía entretenidos, claro ya que estaba recuperada, porque con el dolor ni hablaba.  En general, la ciática no es causada por un evento o una lesión aislados...